¿Cómo hacer el menú ideal para un restaurante?
En un servicio de alimentación lo fundamental es el menú, este es el conjunto
de alimentos que componen un platillo en cualquier tiempo de comida . Para que el menú sea adecuado se deben elegir alimentos de fácil acceso y preparación, se debe analizar el costo de cada recurso material para poder definir el precio de los mismos, siempre y cuando se adecuen a los existentes en el mercado. Además se debe prestar atención a la estandarización de los platillos para evitar pérdidas económicas y de clientes.
El menú es la oferta de alimentos que dependen de la materia prima con la que se cuente y de igual manera el tipo de establecimiento al que se refiera. Este debe contar también con ciertas características desde diversos puntos:
Económico:
Revisar la materia prima con la que se cuenta para no desechar ninguno, de igual forma utilizar alimentos de la zona en donde se encuentre el establecimiento para no añadir gastos extras como transporte, así como los de temporada que tienen un costo relativamente bajo.
Organizado:
Repartir las funciones de manera equitativa, así como prever cual situación que se pueda presentar al momento de adquirir la materia prima, por ello se debe hacer con anticipación
Presentable:
El menú debe ser elaborado con un papel resistente y de color claro, además se debe dejar un pequeño espacio entre el nombre de tiempo de comida y los platillos que se ofrecen para que no se vea acumulado de un solo lado y pueda aburrir al comensal, las letras deben ser claras, así como evitar faltas ortográficas.
Menú programado:
Debes elaborar el menú que se desea ofrecer, para esto también se debe seguir un orden: en primer lugar, se deben escoger aquellos platillos que serán platos principales en cada tiempo de comida, debido a que así se sabrá cuáles son los otros platillos que mejor van con el principal y podrán acompañarlo, se deben mezclar tanto platos económicos como de elevado costo, además de tener buen diseño y sabor.
¡Todo listo! A tus comensales les encantará.
